domingo, 28 de mayo de 2017

DISEÑO - Actividad 14: Diseño del logotipo de tu propia empresa.

- Símbolo: imagen o elemento gráfico que representa una idea propuesta por una persona u empresa e intente ser reconocible. Por ejemplo: en una empresa informática se pide crear el símbolo de esta y en este caso se representa con un ordenador, un portátil, un ratón etc.

- Monograma: suelen ser siglas o abreviaturas del nombre completo de una persona u empresa que suelen estar combinadas entre sí y tienen la intención de ser representadas de forma única y con carácter. Por ejemplo: la famosa empresa de diseño de ropa y complementos de ''Louis Vuitton'' que se representa con la combinación de ambas siglas de las primeras letras del nombre como ''LV''.

- Anagrama: suelen ser símbolos creados con letras o más elementos gráficos que normalmente provienen de un nombre muy largo o que pertenecen a dos empresas. Por ejemplo el famoso símbolo de ''Bancaja''.

- Emblema: es una composición gráfica que contiene imágenes y textos que tienen como intención transmitir un pensamiento. Un buen ejemplo de emblemas sería la famosa marca de Mr Wonderful donde se caracteriza por sus emblemas que contienen imágenes animas con personajes y textos.

- Marca: representación gráfica mediante una imagen, un símbolo, etc que pretende ser único y reconocible. Por ejemplo las famosas marcas de ''Adidas'' y ''Nike''.

- Logotipo: es un símbolo que a través de técnicas artísticas y elementos gráficos se forma una composición que identifica directamente a una empresa, negocio, franquicia, etc. Un buen ejemplo sería la gran franquicia ''McDonalds'' donde con su famosa ''M'' mayúscula en amarillo se representa el título de esta, de manera que si esa ''M'' fuese vista sola sin el título ''McDonalds'' sería fácilmente reconocible que pertenece a esta franquicia. 

En esta actividad crearemos el logotipo de nuestra empresa, en este caso la que hemos elegido es una empresa de clonación a la que hemos llama ''Seres''. Para crear nuestro logotipo empezaremos partiendo de unas ideas previas que más tarde desarrollaremos para crear bocetos y más tarde realizar el boceto final. Aquí podemos ver las primera ideas enumeradas en 1,2 y 3 las más importantes y escogidas para ser desarrolladas:



A continuación se desarrollan los bocetos previos a estas ideas:


En el primer boceto se ha optado por una intención simple que simbolice seriedad y se ha utilizado rotuladores con colores simples y con contraste de blanco y negro. Se distinguen dos caras paralelas creando un efecto óptico que representa de manera clara dos clones. 

En el segundo boceto se simboliza la vida con un óvulo fecundado clonado al final de la tipografía simple con degradados de verdes. Se ha utilizado acuarelas y rotuladores. La intención es captar la atención del espectador.

En el tercer boceto se ha añadido un pequeño dibujo de un espermatozoide que simbolice el objetivo de la empresa. Para crearlo se ha utilizado colores análogos con un poco de contraste con el negro, realizado con rotuladores y colores de madera. El dibujo tiene volumen y luz de rebote de manera que da perspectiva a nuestro logotipo. Se ha elegido una tipografía de nuevo simple pero en mayúsculas.

Con esto ya podemos dar paso al trabajo final digital de nuestro logotipo que sería en la realidad así:


Este fue el primero creado que es el que más se asemeja al boceto, pero al final se optó por hacer unos pequeños cambios donde el símbolo acompañase al título. Y finalmente quedó así:


Quedó un logotipo más simple y sencillo y mucho más reconocible.
También se pensó utilizar colores análogos claros pero finalmente optamos por los balances de blancos y negros más contrastados. Aquí aparece la prueba:








No hay comentarios:

Publicar un comentario