En esta actividad se ha propuesto crear un diseño tipográfico para ciertos libros. En mi caso he escogido tres títulos que son: ''Viaje al optimismo'', ''El puente de los asesinos'' y ''El temblor del héroe''.
En primer lugar se desarrollan las ideas previas para estos diseños, con composiciones (entregado físicamente). Luego se desarrollan los bocetos que en este caso son estos:
La intención es captar la atención del comprador con los colores utilizados, que por ejemplo en el primer boceto he utilizado colores claros con técnica de acuarelas planas con un poco de textura sin profundidad con una perspectiva central que simbolicen la paz y tranquilidad relacionado con el título en este caso el ''optimismo''. He añadido un avión de papel que tenga relación de nuevo con el título en este caso ''el viaje'', y además hace la función de la letra ''v'' de ''viaje''. La tipografía escogida es una fina y simple.
En el segundo boceto aparece la misma intención, siendo los colores fuertes de la tipografía contrastado con un fondo gris y claro quienes capten toda la atención. En este boceto también se ha utilizado una técnica de acuarelas con un poco de textura sin profundidad, centralizado. Las letras que simulan ser sangre simbolizan en este caso a los asesinos y la ''i'' de asesinos es un cuchillo que se sobreentiende que es esta letra.
En el tercer boceto se han utilizado colores análogos como el marrón, amarillo, negro, etc donde este caso sí hay profundidad, ya que el fondo de la portada es una grieta abierta de un temblor en el suelo, que tiene relación con el título. La tipografía es simple pero con perspectiva. Las técnicas utilizadas han sido acuarelas con texturas y tinta negra en las letras. La palabra héroe se ha resaltado con el color amarillo para dejar claro que es la idea principal del libro.
Y por último se ha desarrollado la idea final:
Aquí podemos ver la portada elegida en la que se ha desarrollado unos cambios mínimos como por ejemplo el pequeño personaje añadido al avión de papel que realiza el ''Viaje al optimismo''. Se siguen manteniendo los mismos colores e ideas que en el primer boceto, pero la rotulación y los colores y sombras añadidos al avión y al personaje hacen que la portada tenga perspectiva.
En estas imágenes en 3D nos podemos hacer una idea de como quedaría el trabajo final en la vida real como libro:
Esta sería la portada vista desde el frente.
Y por último esta sería la vista desde abajo con un contra-picado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario