domingo, 18 de octubre de 2015

Práctica 5: Una noticia en diferentes medios

El País y El Mundo traen portadas muy contradictorias sobre la ETA


  • La noticia claramente se puede percibir que es la misma: La ETA dice dar un cese de la actividad armada. Pero esta noticia se da por hecho en el periódico de El País que ha acabado su actividad asesina y su violencia con el gran título de "El fin del terror" donde solamente las personas entienden "fin" y "terror" y pueden manipularlas haciéndolas creer que por fin ha acabado tanta actividad violenta. También inventan que el cese de la actividad armada se da con declaraciones históricas (dan pequeñas razones para hacer creer que es verdad). Esto se puede apreciar en la pequeña introducción debajo del gran título. Tampoco dejemos pasar esa pequeña frase antes del título; "ETA DEJA LAS ARMAS TRAS 43 AÑOS DE VIOLENCIA Y 829 VÍCTIMAS MORTALES" cuando ni si quiera está afirmado que lo hayan hecho. Podemos ver también que la ETA pide expresamente diálogo directo con España y Francia cuando no lo han pedido.
  • Esta última noticia es muy apreciable que es contradictoria con la de El Mundo cuando en él se dice que "emplaza al Gobierno a negociar". Podemos observar la gran diferencia también cuando en el título podemos leer: "ETA alardea de sus asesinatos..." en este periódico se da a entender que ETA sigue con actitudes violentas y sin ninguna intención de dejar de serlo y de haber menos asesinatos cuando presumen de ellos "alardean". Abajo del título en la pequeña introducción ponen un pequeño párrafo con palabras textuales 'dichas' por ETA (dando razones de nuevo de su noticia para hacerlas convincentes): "La crudeza de la lucha se ha llevado a muchos compañeros para siempre. Otros están sufriendo la cárcel o el exilio. Para ellos y ellas nuestro reconocimiento y homenaje" donde las personas al leer pueden observar el radical pensamiento y poco arrepentimiento de ETA ante los asesinatos.
En el día a día, ya sea por distintos medios de comunicación (televisión, radio, internet, etc) como en este caso: periódicos; somos manipulados continuamente. Ya luego está en cada uno a quien creer.

No hay comentarios:

Publicar un comentario