Cecil Beaton
Este fotógrafo modista realizó ambas fotos para la revista de moda Vogue donde utiliza solo el recurso del blanco y negro. En la primera foto aparece una modelo fotografiada de plano americano donde utiliza recursos como el movimiento (se puede observar en la foto). He elegido esta foto porque es limpia con un fondo simple y se puede observar perfectamente a la modelo. En la segunda foto también se hace uso del blanco y negro para acentuar la silueta de la modelo. También se utiliza recursos de ilusión óptica con perspectiva cónica, por este motivo he elegido esta foto, porque funciona ya que hace que capte la atención del espectador.
Richard Avedon
Este fotógrafo también modista no sólo se centraba en las fotografías de modas; si no que también fotografiaba retratos de personajes famosos y mostraba un poco expresionismo, algo más idealizado y subjetivo. Por ejemplo en la primera foto utiliza diferentes tonalidades de blancos y negros creando un efecto posterizado. Esta foto funciona por el la posterización y la aparición de John Lennon en la fotografía. En la segunda foto se puede apreciar la simetría de la imagen creando una perfecta separación entre ambas modelos. Pienso que esta fotografía funciona ya que atrae el hecho de que una parte de la fotografía una modelo está vestida de negro y la otra de blanco , creo que eso hace que te quedes un rato a contemplar la imagen.
Helmut Newton
Este fotógrafo modista era un poco más especial ya que casi todas sus fotografías contenían un gran erotismo femenino y de esta manera intentaba transmitir otras ideas que en aquellos tiempos eran impensables. En la primera fotografía aparece la famosa modelo Kate Moss junto a un Gran Danés donde el fotógrafo utiliza recursos como el contraste de los blancos y negros y los planos enteros dentro de un primer plano del perro. Esto último hace que la foto funcione, también funciona por el mensaje que intenta transmitir la foto. La segunda foto es captada en Australia con un plano entero y general de la modelo, el canguro y la playa. También se utiliza el contraste y contiene poca expresión. Esta foto también funciona por el mensaje que intenta transmitir y la frontalidad de ésta.
Mario Testino
Un poco más actual; este fotógrafo modista también utiliza los recursos de los colores vivos. En la primera fotografía aparece Josh Hartnett, donde el fotógrafo captura un retrato sobre él un tanto expresivo y teatral, funciona por su mensaje oculto y descaro de la captura. En la segunda foto aparece la famosa Julia Roberts, donde está captada idealizada en un plano medio y destaca la mezcla de colores complementarios. Funciona quizás por esto último y el fondo blanco.
Oliviero Toscani
Este gran fotógrafo trabaja para la gran compañía de moda de United Colors Of Benetton. En la primera fotografía aparece Oliviero Toscani autorretratado donde utiliza recursos contrastados del blanco y negro y es totalmente expresivo y objetico. Algo que hace que funcione en las fotografía de Oliviero es su gran objetivismo y la captación de una realidad dura de ver donde intenta transmitir mensajes que hacen recapacitar a la humanidad. En la segunda foto, fue tomada para una firma llamada ''Nolita'' donde capta totalmente la realidad objetiva del mundo de la anorexia y cómo afecta la sociedad y el mundo de la moda en ello. Eso es lo que funciona en esta fotografía. Meses más tarde se supo que la modelo murió.
Jaume de Laiguana
Este fotógrafo también modista, intenta retratar la realidad a través del idealismo, transmitiendo un mensaje oculto que puede interpretarse de manera subjetiva. En la primera fotografía utiliza recursos como la repetición de elementos y el plano general. Funciona por el mensaje que intenta transmitir. En la segunda fotografía destaca la expresión corporal utilizado como recurso sobre la modelo, También destaca el uso de los blancos y negros. Funciona sobre todo por el toque idealista y teatral de la fotografía.
Eugenio Recuenco
Fotógrafo español famoso por ser publicadas sus capturas en revistas como Vogue. En la primera fotografía destaca la repetición de elementos (lobos) y el color resaltante de la modelo (rojo), también la extraña perspectiva de la fotografía. Esta captura funciona por el uso teatral, artístico y expresivo de mundos imaginarios de este fotógrafo. En la segunda fotografía se ve retratado a Don Quijote De La Mancha sobre su caballo y utiliza recursos como la misma tonalidad de una gama de colores, la perspectiva que acaba distorsionando conforme sube y también la repetición de elementos (libros).
Eugenio Recuenco
Fotógrafo español famoso por ser publicadas sus capturas en revistas como Vogue. En la primera fotografía destaca la repetición de elementos (lobos) y el color resaltante de la modelo (rojo), también la extraña perspectiva de la fotografía. Esta captura funciona por el uso teatral, artístico y expresivo de mundos imaginarios de este fotógrafo. En la segunda fotografía se ve retratado a Don Quijote De La Mancha sobre su caballo y utiliza recursos como la misma tonalidad de una gama de colores, la perspectiva que acaba distorsionando conforme sube y también la repetición de elementos (libros).